Informacion sobre Deforestacion

La deforestación en América Latina y el Caribe representa 44 por ciento de la pérdida total de bosques tropicales, y la mayor parte de la conversión agricola se llevó a cabo de manera ilegal, concluye un estudio global realizado por la organización sin fines de lucro Forest Trends.

Según el informe, el planeta perdió 77 millones de hectáreas de bosques tropicales entre 2013-2019 en América Latina, el sureste de Asia y África. De ellas, 60 por ciento —46.1 millones de hectáreas— fueron impulsadas por la agricultura comercial, y al menos 69 por ciento de esta agroconversión se llevó a cabo de manera ilegal.

Los productos básicos como la carne vacuna, la soja y el aceite de palma fueron responsables de la destrucción de al menos 31,7 millones de hectáreas de selvas tropicales en el mundo durante los últimos siete años, una cantidad que representa 4,5 millones de hectáreas por año y representa 2,7 gigatoneladas de emisiones anuales de CO2.

“No necesitamos talar más bosques para cultivar alimentos”, dice a SciDev.Net el ecologista Arthur Blundell, coautor principal del nuevo informe que arroja luz sobre la interrelación entre la agricultura comercial y la deforestación ilegal. “La gente debe comprender el papel de la agricultura comercial en el impulso de la deforestación ilegal y la importancia de los bosques tropicales”, agrega.

“Lamentablemente, el bosque aún no se considera algo viable (económicamente), de ahí el interés en deforestar para que sea productivo. La agroindustria, a su vez, tiene viabilidad económica y altos incentivos desde el punto de vista financiero”, dice a SciDev.Net el geógrafo Eraldo Matricardi, profesor asociado de la Universidad de Brasilia (UnB), quien no participó en el estudio.
Basado en datos de 23 países, el estudio estima que la deforestación en América Latina y el Caribe representa 44 por ciento (33,9 millones de hectáreas) de toda la pérdida de bosques en los trópicos, y 77 por ciento de esta pérdida se debió a la agricultura comercial.

fuente: “Agricultura Ilegal Es El Principal Impulsor de La Deforestación.” América Latina y El Caribe, 27 May 2021, www.scidev.net/america-latina/news/agricultura-ilegal-es-el-principal-impulsor-de-la-deforestacion/.